martes, 20 de agosto de 2024

Jornada: La alegría de leer y escribir poesía.

                      Jornada: La alegría de leer y escribir poesía.











La alegría de leer y escribir poesía.

Proyecto: Escritores de sueños, esperanza y superación.

Leer y escribir poesía es una herramienta que ayuda a gestionar de manera asertiva la adversidad y motivarse para seguir sin darse por vencidos. Es un arte en su estado más puro, resiliente, forjador de grandes triunfos en la escuela, en la casa, en el lugar donde te encuentres.

La poesía permite a los niños y niñas, jóvenes, señoritas y a toda persona a expresar su mundo interno: sus pensamientos, sentimientos, deseos, anhelos, metas, aspiraciones y las cosas que les inspiran a ser mejores cada día.

Objetivo

       Fomentar la producción de textos poéticos a través de talleres literarios, que contribuya a desarrollar competencias comunicativas de lectura y escritura que potencien el desarrollo personal con búsqueda de la excelencia, autonomía y orientación al bien común

Para ello implementamos las siguientes acciones:

·      Escuchamos y disfrutamos de la poesía.

ü  Poesías recitadas por invitados especiales.

ü  Poesías en formato de videos.

ü  La poesía, ¿qué es?, ¿cómo es?, ¿para qué es?

 

•   Leemos y recitamos poesías.

 

ü  Recopilación de poesías.

ü  Identificamos los tipos de poesías.

ü  Importancia de la lectura de textos poéticos y sus técnicas,

¿qué leer? ¿cómo leerlo? ¿para qué leerlo?

 

•   Creamos poesías utilizando técnicas de producción de textos poéticos.

ü  Las palabras, la materia prima: ¿qué es escribir un poema?, ¿cómo se escribe?, ¿por qué se escribe?, ¿cuándo se escribe?

ü  Tesoros del lenguaje poético: recursos literarios, juegos de palabras, figuras literarias.

ü  Escribimos poesías de manera individual y grupal a partir de consignas y de forma espontánea.  

 

•   Nos convertimos en poetas.

ü  Escribimos poesías como poetas en nuestro cuaderno de producciones.

·         Soy el autor.

·         Derechos de autor

 

·      Publicamos nuestras producciones.

 

ü  Difundimos un compendio de poesías creadas en el transcurso de la ejecución del proyecto.

 

Con Escritores de Sueños, Esperanza y Superación se busca el fomento y el gusto por la poesía en los estudiantes, como una forma de entender y exteriorizar su mundo interior al leer, comprender y escribir textos poéticos, las cuales se realizan mediante talleres de fomento de la lectura y la escritura creativa en la que los estudiantes adquieren herramientas que les permite exteriorizar su creatividad literaria en el género de la poesía y que fortalece la inteligencia emocional y la autoestima. Se busca, además, que las producciones de los estudiantes sean difundidas, haciendo uso de las TIC, mediante un blog, la edición de videos, festivales de poesía, la edición de antologías y compendios de producciones que se compartan con lectores de todo el país, promoviendo la propiedad intelectual y el derecho de autor, logrando de esta manera competencias comunicativas y de desarrollo personal.

El acto de escribir es terapéutico, por lo que escribir para sanar, para mejorar y superarse es una herramienta que va permitir expresar y canalizar sus emociones.

Estoy seguro que el presente cuaderno de trabajo nos ayudará sobre todo a ser mejores seres humanos.

Visita los siguientes enlaces para acceder a mayor información del proyecto:

·         Escritores: https://joseluisaristatejada.blogspot.com/2023/07/reconocimiento-escritores-de-suenos.html

·         Escuelas positivas: https://joseluisaristatejada.blogspot.com/2023/02/asociacion-educativa-escuela-positivas.html

 

 

Jose Luis Arista Tejada

Director I.E. 18187 “O.R.O”

Autor del proyecto.









































































































































































































































Conoce las propuestas de Escuelas Positivas


👉 El cuaderno de la superación. https://bit.ly/3icu5Zl

 👉 La poesía como medio de auto superación. https://bit.ly/2S5Jv6T

 👉 Escritores de sueños, esperanza y superación. http://bitly.ws/DMIX

 👉 El sector del pensamiento Positivo en casa. https://bit.ly/39fIWQ6

 👉 Letra I: Leer para Trascender e inspirar. http://bitly.ws/DMJ4

  👉Red de escuelas Positivas. https://bit.ly/3idJV5O

 👉 Blog de contenido audiovisual. https://bit.ly/3471UpF

  👉Talleres para la implementación de Escuelas Positivas: http://bitly.ws/bS7X

  👉En mi comunidad practico la solidaridad. http://bitly.ws/bJZc

  👉Fortalecimiento a las familias. https://bit.ly/3ouG0Wk

    👉Videos motivadores con Escuelas Positivas 


👉Agua segura y mucha verdura. http://bitly.ws/bJMi


👉Cuido el ambiente. http://bitly.ws/bJMp


👉Bio huertos. http://bitly.ws/bJMm


👉Un niño, una niña, un huerto en casa. http://bitly.ws/bJMm


👉 Fomentamos la lectura implementando bibliotecas en zona rural: https://acortar.link/jox8AX


👉 Escuelas Positivas: https://estoy-aqui-para-decirte-si-se-puede.webnode.pe/escuelas-positivas/



Resultados 2021, lo puedes encontrar en el siguiente enlace: 

Resultados 2023, lo puedes encontrar en el siguiente enlace: 


Participa del proyecto educativo #EscuelasPositivas y demos lo mejor de nosotros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Escribiendo bajo la luna.

Escribiendo bajo la luna.   PRODUCCIÓN POÉTICA Escritores de Sueños, Esperanza y Superación.  UN   SUEÑO Tenía   el   paraíso   ante   mis  ...