jueves, 24 de julio de 2025

Concurso de Poesía y narrativa: “Escribiendo Sueños que Transforman”


CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA

“Escribiendo Sueños que Transforman”

Registra tu participación aquí 👉 https://forms.gle/QdQRLjYcSdW2rvru8 


 

BASES DEL CONCURSO.

“Escribiendo Sueños que Transforman”

 

Género:  Poesía o narrativa. La temática de la poesía o la historia tiene que estar centrada en temas de perseverancia, resiliencia y superación. En cuanto a la estructura y métrica de la poesía es de manera libre.

Objetivo: Fomentar la producción de textos poéticos y narrativos en niños, niñas y adolescentes, invitándoles a escribir desde su interior, inspirados por la esperanza y el deseo de superación personal y colectiva, como una forma de cambiar vidas y comunidades.

 

Participantes:  Podrán participar en el concurso estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria y de 1ro a 5to de secundaria. 

Formato:  La extensión de la poesía será libre, mínimo 5 estrofas. La extensión del relato (historia) será de dos páginas, ambos escritos en ordenador con tamaño mínimo de letra Arial 12, a espacio y medio.  

Plazos de entrega:   El plazo límite de entrega de las poesías y los relatos será el día 25 de agosto del 2025.  Ningún relato o poesía será aceptado ni entrará a concurso después de esa fecha. 

Métodos de envío: Las poesías podrán ser entregados vía e mail a la dirección de correo electrónico: octaviarosaoyarce@gmail.com (asunto: concurso de poesía de superación. Asunto: Concurso de historias de superación); o al whatsaap: 963855479 o al 929924468.

O registra tu participación en el siguiente formulario: https://forms.gle/QdQRLjYcSdW2rvru8 

Todos los trabajos deben contar con una primera hoja con los datos del estudiante, consignando lo siguiente: 

•           Área a la que se presenta: Poesía o Historia. 

•           Nombres y apellidos del estudiante. 

•           DNI del estudiante. 

•           Lugar de procedencia. 

•           Nombre de la IE. 

•           Nombre del profesor tutor o de sus padres. 

•           Número de celular. 

•           Nivel: primaria o secundaria. 

•           Grado. 

Fallo del concurso: Las poesías e historias serán leídos y juzgados por profesores que integran el proyecto ESCRITORES DE SUEÑOS, ESPERANZA Y SUPERACIÓN, así como dos escritores reconocidos de la región Amazonas que puntuarán las poesías y los relatos en una escala de 0 a 20.   

El ganador será el relato o la poesía que obtenga más puntos, procediéndose en caso de empate a una deliberación adicional entre los relatos con la misma puntuación.   

El fallo del jurado tendrá lugar el lunes 21 de setiembre del 2025, Día de la juventud. La notificación al ganador se hará a través del número de celular consignado en los datos y en nuestra página de Facebook.  

Consideraciones:   Las poseías y relatos participantes serán publicados en nuestra página de facebook, así como en el Blog de Escuelas Positivas y el proyecto: Escritores de Sueños, Esperanza y Superación con los datos del autor. 

Aceptación:  Todos los relatos deberán cumplir las condiciones arriba descritas   para considerarse válidos para el concurso y poder optar al premio.   Asimismo, todos los concursantes aceptan las condiciones descritas para participar en el concurso y otras que el jurado considere. 

Premio:  Todas y todos los estudiantes participantes y sus Instituciones Educativas recibirán un diploma de reconocimiento y formarán parte del proyecto: Escritores de Sueños, Esperanza y Superación, que les permitirá tener acceso a los talleres y materiales de la propuesta, fortalecimiento del bienestar socioemocional y de desarrollo personal, convirtiéndose en líderes de: Escuelas Positivas.

La poesía ganadora se hará acreedora de un incentivo valorado en 250 soles en primaria y 250 soles secundaria, diploma de reconocimiento y la designación de embajador o embajadora de Escritores de Sueños, Esperanza y Superación - Escuelas Positivas. 

El relato ganador (historia) se hará acreedor de un incentivo valorado en 250 soles en primaria, 250 soles en secundaria, diploma de reconocimiento y la designación de embajador o embajadora de Escritores de Sueños, Esperanza y Superación - Escuelas Positivas.

Consideración final: Todo lo no previsto en la presente base, será resuelto por el jurado designado para dicho fin.

 

Proyecto: Escritores de Sueños, Esperanza y Superación

Escuelas Positivas.


Registra tu participación aquí 👉 https://forms.gle/QdQRLjYcSdW2rvru8 




Conoce más sobre Escritores de Sueños Esperanza y Superación en los siguientes enlaces: 






Concurso de Poesía y narrativa: “Escribiendo Sueños que Transforman”

CONCURSO DE POESÍA Y NARRATIVA “Escribiendo Sueños que Transforman” Registra tu participación aquí 👉  https://forms.gle/QdQRLjYcSdW2rvru8  ...